Puedes acceder a un ciclo de formación profesional si cumples todos los requisitos que se relacionan:
Título de bachiller
Título de Técnico o de técnico auxiliar
Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el COU o el preuniversitario.
Titulación universitaria o equivalente
Prueba de acceso al ciclo formativo.
Opciones cuando se titule
Trabajar en empresas, tanto públicas como privadas, como:
Asistente a la dirección
Asistente personal
Secretario/a de dirección
Asistente de despachos y oficinas
Asistente jurídico
Asistente de departamentos de recursos humanos.
Administrativo en las Administraciones y Organismo Públicos.
Seguir estudiando
Primer curso
Gestión de la documentación jurídica y empresarial.
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.
Ofimática y proceso de la información.
Proceso integral de la actividad comercial.
Comunicación y atención al cliente.
Itinerario personal para la empleabilidad I.
Inglés profesional.
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
Segundo curso
Segunda lengua extranjera.
Protocolo empresarial.
Organización de eventos empresariales.
Gestión avanzada de la información.
Itinerario personal para la empleabilidad II.
Digitalización aplicada a los sectores productivos.
Módulo profesional optativo.
Proyecto intermodular.
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Gestión de la documentación jurídica y empresarial.
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.
Ofimática y proceso de la información.
Proceso integral de la actividad comercial.
Comunicación y atención al cliente.
Inglés.
Segunda lengua extranjera.
Protocolo empresarial.
Organización de eventos empresariales.
Gestión avanzada de la información.
Proyecto de asistencia a la dirección.
Formación y orientación laboral.
Formación en centros de trabajo.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar como:
Asistente a la dirección.
Asistente personal.
Secretaria / secretario de dirección.
Asistente de despachos y oficinas.
Asistente jurídico.
Asistente en departamentos de Recursos Humanos.
Administrativas / administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos.
Seguir estudiando:
Curso de Especialización de FP
Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad al lado de uno o más directivos o directivas, o ejecutivos o ejecutivas, o bien de un equipo de trabajo (departamento, proyecto, grupo, etc.) en un contexto de creciente internacionalización. Tiene un papel básicamente interpersonal, organizacional y administrativo que puede desarrollarse en todo tipo de organizaciones (empresas nacionales o internacionales, asociaciones, agencias gubernamentales, entidades del sector público o privado, domésticas o internacionales) que dan cabida a este tipo de profesional.
Equivalencia de títulos:
Este título equivale al título LOGSE: Técnico Superior en Secretariado
Este título equivale al título LEY70
Técnico Especialista en Secretariado, rama Administrativa y Comercial
Técnico Especialista en Secretariado Ejecutivo de Dirección, rama Administrativa y Comercial
Técnico Especialista en Secretariado Bilingüe de Dirección, rama Administrativa y Comercial
Técnico Especialista en Secretariado Bilingüe y Comercial, rama Administrativa y Comercial
Técnico Especialista en Secretariado Ejecutivo Multilingüe, rama Administrativa y Comercial
Técnico Especialista en Biblioteconomía, Archivística y Documentación, rama Administrativa y Comercial
Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior
Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de: